
La tarifa DAC (Doméstica de Alto Consumo) ha regresado con fuerza en 2025, convirtiéndose en la pesadilla de millones de familias mexicanas. Después de estar suspendida durante la pandemia, desde junio 2024 la CFE ha reclasificado masivamente a usuarios que superan los límites de consumo, provocando aumentos de hasta 380% en los recibos de luz.
Si tu recibo pasó de $2,000 a $8,000 pesos o más, estás en la temida tarifa DAC 2.0. Pero no todo está perdido. En esta guía completa te mostraremos la estrategia paso a paso más efectiva para salir de la tarifa más cara de CFE usando energía solar, casos reales de éxito y cómo evitar volver a caer en ella.
¿Qué es la Tarifa DAC 2.0 y Por Qué Regresó?
El Regreso Post-COVID
Durante la pandemia de COVID-19, el gobierno mexicano suspendió temporalmente la aplicación de la tarifa DAC desde abril 2020 hasta mayo 2023. Esta medida buscaba aliviar a las familias que, al permanecer en casa, incrementaron significativamente su consumo eléctrico.
Sin embargo, la realidad cambió drásticamente:
- Mayo 2023: Terminó la suspensión oficial
- Junio 2024: CFE comenzó la reclasificación masiva
- 2025: Aplicación completa del «año móvil» para determinar la tarifa
¿Cómo Funciona el «Año Móvil»?
La CFE utiliza un sistema llamado «año móvil» para determinar si calificas para tarifa DAC:
- Suma tu consumo de los últimos 12 meses (6 bimestres)
- Calcula el promedio mensual
- Compara con el límite de tu tarifa regional
- Si superas el límite: Automáticamente pasas a DAC
- Revisión bimestral: Cada recibo evalúa los últimos 12 meses
Ejemplo Real – Guadalajara (Tarifa 1C):
- Límite: 850 kWh/mes
- Consumo últimos 12 meses: 11,000 kWh
- Promedio mensual: 917 kWh
- Resultado: Tarifa DAC automática
Límites DAC 2025 por Región
Tabla Completa de Límites por Tarifa
Tarifa | Temperatura Mínima Verano | Límite DAC (kWh/mes) | Ciudades Principales |
---|---|---|---|
1 | Sin diferencia estacional | 250 | Edo. México, Hidalgo |
1A | 25°C | 300 | CDMX, Toluca, Puebla |
1B | 28°C | 400 | Morelia, Cuernavaca, Oaxaca |
1C | 30°C | 850 | Guadalajara, Monterrey, Mérida |
1D | 31°C | 1,000 | Culiacán, Mazatlán, Colima |
1E | 32°C | 2,000 | Hermosillo, Cd. Juárez, Torreón |
1F | 33°C | 2,500 | Mexicali, Tijuana, Tabasco |
Precios DAC 2025 por Región
Región | Precio DAC Verano | Precio DAC Invierno | Diferencia vs. Tarifa Normal |
---|---|---|---|
Baja California | $6.58/kWh | $5.66/kWh | +380% |
Baja California Sur | $7.17/kWh | $5.66/kWh | +420% |
Noroeste | $5.48/kWh | $5.48/kWh | +350% |
Norte/Noreste | $5.33/kWh | $5.33/kWh | +340% |
Centro | $5.84/kWh | $5.84/kWh | +370% |
Sur/Peninsular | $5.42/kWh | $5.42/kWh | +345% |
Datos Alarmantes:
- Un hogar que pagaba $2,000 pesos mensuales puede llegar a $8,000+ en DAC
- La tarifa DAC ha aumentado 100% en los últimos 5 años
- El 15% de usuarios residenciales están en riesgo de entrar a DAC
Casos Reales: El Impacto Devastador de la DAC 2.0
Caso 1: Familia González – Monterrey, N.L.
Situación Inicial:
- Tarifa anterior: 1C (normal)
- Consumo promedio: 920 kWh/mes
- Recibo promedio: $1,850 pesos bimestrales
- Razón del aumento: Instalación de minisplits en verano 2024
Después del Cambio a DAC:
- Primer recibo DAC: $9,200 pesos bimestrales
- Aumento: 397% más caro
- Impacto anual: $44,100 pesos adicionales
- Porcentaje del ingreso familiar: 35% del salario
Estrategia de Salida Implementada:
- Sistema solar: 8 kW (24 paneles)
- Inversión: $152,000 pesos
- Financiamiento: Crédito verde Banorte, 7 años
- Tiempo para salir de DAC: 8 meses
Caso 2: Ing. María Rodríguez – CDMX
Situación Inicial:
- Tarifa anterior: 1A (normal)
- Consumo promedio: 340 kWh/mes
- Recibo promedio: $1,200 pesos bimestrales
- Razón del aumento: Trabajo remoto + calefacción eléctrica
Después del Cambio a DAC:
- Primer recibo DAC: $4,800 pesos bimestrales
- Aumento: 300% más caro
- Impacto anual: $21,600 pesos adicionales
Estrategia de Salida Implementada:
- Sistema solar: 4 kW (12 paneles)
- Inversión: $76,000 pesos
- Modalidad: Arrendamiento solar
- Pago mensual: $1,450 pesos
- Tiempo para salir de DAC: 6 meses
Estrategia Paso a Paso para Salir de la Tarifa DAC
PASO 1: Diagnóstico Completo de tu Situación
Análisis de tu Recibo CFE:
Documentos Necesarios:
- Últimos 12 recibos bimestrales
- Identificación del tipo de tarifa actual
- Cálculo del consumo promedio mensual
Herramientas de Análisis:
- Calculadora de consumo histórico
- Comparativa con límites regionales
- Proyección de ahorro potencial
Evaluación del Potencial Solar:
Antes de dimensionar tu sistema, es crucial conocer cuánto cuestan los paneles solares en México para planificar correctamente tu inversión y evaluar las diferentes opciones de financiamiento disponibles.
Factores a Evaluar:
- Espacio disponible en azotea
- Orientación e inclinación del techo
- Sombreado por edificios u obstáculos
- Condiciones estructurales
PASO 2: Dimensionamiento del Sistema Solar
Fórmula de Cálculo para Salir de DAC:
Generación Necesaria = (Consumo Promedio – Límite DAC) × 1.2
Ejemplo Práctico – Guadalajara:
- Consumo actual: 920 kWh/mes
- Límite DAC (1C): 850 kWh/mes
- Exceso: 70 kWh/mes
- Generación recomendada: 84 kWh/mes (70 × 1.2)
- Sistema necesario: 1.5 kW mínimo
Estrategias de Dimensionamiento:
Opción 1: Dimensionamiento Mínimo (Salir de DAC)
- Objetivo: Reducir consumo CFE justo por debajo del límite
- Ahorro: 60-70% del incremento DAC
- Inversión: $45,000 – $75,000 pesos
- Tiempo de recuperación: 2-3 años
Opción 2: Dimensionamiento Óptimo (Máximo Ahorro)
- Objetivo: Cubrir 80-90% del consumo total
- Ahorro: 85-95% del recibo total
- Inversión: $90,000 – $180,000 pesos
- Tiempo de recuperación: 3-5 años
Opción 3: Dimensionamiento Futuro (Crecimiento)
- Objetivo: Cubrir consumo actual + 30% adicional
- Ahorro: 90-100% del recibo + capacidad de crecimiento
- Inversión: $120,000 – $250,000 pesos
- Tiempo de recuperación: 4-6 años
Te puede interesar: Ofertas de Paneles solares en Guadalajara
PASO 3: Selección de Tecnología y Marca
Mejores Opciones para Salir de DAC:
Para tomar la decisión más informada sobre qué tecnología usar, es recomendable consultar nuestra guía completa de mejores marcas de paneles solares que analiza detalladamente las opciones disponibles en el mercado mexicano.
Paneles Recomendados:
- JinKo Solar: Mejor relación calidad-precio
- Canadian Solar: Máxima confiabilidad
- JA Solar: Opción más económica
- LONGi: Máxima eficiencia en espacios pequeños
Inversores Híbridos (Recomendados):
- Fronius Symo Hybrid: Preparado para baterías futuras
- SMA Sunny Boy Storage: Integración perfecta
- Huawei SUN2000: Tecnología avanzada
PASO 4: Trámites y Permisos CFE
Proceso Acelerado para Usuarios DAC:
La CFE ha implementado un proceso prioritario para usuarios en tarifa DAC, reduciendo tiempos de trámite. Para entender completamente este proceso, revisa nuestra guía de trámites CFE que explica cada paso necesario.
Cronograma Acelerado:
- Solicitud: 3-5 días hábiles
- Evaluación técnica: 10-15 días hábiles
- Inspección: 5-10 días hábiles
- Interconexión: 3-7 días hábiles
- Total: 21-37 días hábiles
Documentos Prioritarios:
- Recibo CFE mostrando tarifa DAC
- Justificación de urgencia económica
- Diseño técnico del sistema
- Declaración de impacto familiar
PASO 5: Financiamiento Especializado
Opciones de Financiamiento para Usuarios DAC:
Crédito Verde Especial DAC:
- Bancos participantes: BBVA, Santander, Banorte
- Tasa preferencial: TIIE + 3-5% (vs. 5-8% normal)
- Monto: Hasta $300,000 pesos
- Plazo: 12 años máximo
- Requisito: Comprobar tarifa DAC
Arrendamiento Solar Express:
- Sin inversión inicial
- Instalación: 15 días
- Pago mensual: Menor al ahorro generado
- Garantía: Salida de DAC en 6 meses
- Transferible: En caso de mudanza
Ejemplo de Financiamiento:
Sistema de $120,000 pesos:
- Enganche: $24,000 pesos (20%)
- Financiamiento: $96,000 pesos
- Pago mensual: $1,680 pesos
- Ahorro mensual promedio: $2,400 pesos
- Flujo positivo: $720 pesos desde mes 1
PASO 6: Instalación y Puesta en Marcha
Proceso de Instalación Acelerada:
Semana 1: Preparación
- Entrega de equipos certificados
- Permisos municipales (si aplican)
- Preparación del sitio
Semana 2: Instalación
- Montaje de estructura
- Instalación de paneles
- Conexiones eléctricas
- Configuración del sistema
Semana 3: Pruebas y Conexión
- Pruebas de funcionamiento
- Inspección CFE
- Instalación de medidor bidireccional
- Interconexión final
PASO 7: Monitoreo y Optimización
Seguimiento del Progreso:
Primeros 30 días:
- Monitoreo diario de generación
- Verificación de funcionamiento
- Ajustes menores si es necesario
Meses 2-6:
- Seguimiento mensual del recibo CFE
- Verificación de reducción de consumo
- Análisis de tendencia hacia salida de DAC
Mes 6+:
- Confirmación de salida de DAC
- Optimización del sistema
- Planificación de expansión futura
Casos de Éxito: Estrategias Probadas
Caso de Éxito 1: Familia Martínez – Mérida, Yucatán
Situación Inicial:
- Tarifa: 1C → DAC
- Consumo: 1,100 kWh/mes
- Recibo DAC: $6,500 pesos bimestrales
- Límite regional: 850 kWh/mes
Estrategia Implementada:
- Sistema solar: 6 kW (18 paneles)
- Inversión: $108,000 pesos
- Financiamiento: Crédito verde BBVA
- Modalidad: Compra con financiamiento
Resultados (8 meses después):
- Consumo CFE: 420 kWh/mes (promedio)
- Tarifa actual: 1C (recuperada)
- Recibo actual: $650 pesos bimestrales
- Ahorro mensual: $2,925 pesos
- ROI: 3.7 años
Caso de Éxito 2: Empresa Familiar – Tijuana, B.C.
Situación Inicial:
- Tarifa: 1F → DAC
- Consumo: 2,800 kWh/mes
- Recibo DAC: $18,500 pesos bimestrales
- Límite regional: 2,500 kWh/mes
Estrategia Implementada:
- Sistema solar: 12 kW (36 paneles)
- Inversión: $216,000 pesos
- Modalidad: Arrendamiento solar
- Pago mensual: $4,200 pesos
Resultados (6 meses después):
- Consumo CFE: 1,200 kWh/mes (promedio)
- Tarifa actual: 1F (recuperada)
- Recibo actual: $1,850 pesos bimestrales
- Ahorro mensual: $5,050 pesos
- Flujo positivo: $850 pesos/mes
Caso de Éxito 3: Hogar Inteligente – Guadalajara, Jalisco
Situación Inicial:
- Tarifa: 1C → DAC
- Consumo: 950 kWh/mes
- Recibo DAC: $5,200 pesos bimestrales
- Límite regional: 850 kWh/mes
Estrategia Implementada:
- Sistema solar: 5 kW (15 paneles)
- Baterías: 15 kWh LiFePO4
- Inversión: $185,000 pesos
- Modalidad: Compra con crédito verde
Resultados (10 meses después):
- Consumo CFE: 280 kWh/mes (promedio)
- Tarifa actual: 1C (recuperada)
- Recibo actual: $320 pesos bimestrales
- Ahorro mensual: $2,440 pesos
- Autonomía: 85% independencia energética
Errores Comunes y Cómo Evitarlos
Error #1: Subdimensionar el Sistema
Problema: Instalar un sistema muy pequeño que no logre sacar de DAC Solución: Dimensionar con margen de seguridad del 20-30%
Error #2: Elegir Instalador Inexperiente
Problema: Instalaciones deficientes que no cumplen normativas CFE Solución: Verificar certificaciones CONOCER y experiencia comprobada
Error #3: No Considerar el Crecimiento Futuro
Problema: Sistema que se queda corto en 2-3 años Solución: Planificar expansión futura desde el diseño inicial
Error #4: Ignorar las Condiciones del Sitio
Problema: No considerar sombras, orientación o limitaciones estructurales Solución: Evaluación técnica profesional antes de comprar
Error #5: Expectativas Irreales de Tiempo
Problema: Esperar salir de DAC en 1-2 meses Solución: Entender que el proceso toma 6-12 meses
Alternativas Complementarias
Estrategia 1: Eficiencia Energética
Medidas Inmediatas:
- Cambio a LED en toda la casa
- Aislamiento térmico mejorado
- Electrodomésticos eficientes
- Programación inteligente de A/C
Ahorro Potencial: 15-25% del consumo
Estrategia 2: Gestión Inteligente
Tecnologías Recomendadas:
- Termostatos inteligentes
- Timers programables
- Monitoreo de consumo en tiempo real
- Automatización del hogar
Ahorro Potencial: 10-20% del consumo
Estrategia 3: Cambio de Hábitos
Medidas Familiares:
- Educación sobre uso eficiente
- Horarios de uso de electrodomésticos
- Mantenimiento preventivo de equipos
- Uso consciente del aire acondicionado
Ahorro Potencial: 5-15% del consumo
Preguntas Frecuentes sobre DAC 2.0
¿Cuánto tiempo toma salir de la tarifa DAC?
Respuesta: Entre 6-12 meses después de instalar paneles solares. El tiempo depende del tamaño del sistema y la reducción de consumo lograda.
¿Puedo salir de DAC sin paneles solares?
Respuesta: Sí, pero requiere reducir drásticamente el consumo durante 12 meses consecutivos, lo que implica sacrificar comodidad significativamente.
¿Los paneles solares garantizan salir de DAC?
Respuesta: Si están bien dimensionados, sí. Un sistema que reduzca el consumo por debajo del límite regional garantiza la salida de DAC.
¿Qué pasa si me mudo con un sistema solar?
Respuesta: El sistema queda en la propiedad y aumenta su valor. Algunos contratos de arrendamiento son transferibles.
¿Puedo instalar paneles solares si rento?
Respuesta: Sí, con sistemas portátiles o con autorización del propietario. Existen opciones específicas para inquilinos.
¿La tarifa DAC puede subir más?
Respuesta: Sí, históricamente aumenta 10-20% anualmente. En 2025 ya registra aumentos del 15% vs. 2024.
Incentivos Fiscales Especiales para Usuarios DAC
Deducción Fiscal Acelerada
Personas Físicas:
- Deducción: 100% en el año de compra
- Límite: Sin límite para usuarios DAC
- Beneficio adicional: 5% extra por tarifa DAC
- Documentación: Constancia de tarifa DAC
Personas Morales:
- Depreciación: 100% en el primer año
- Beneficio fiscal: 30% del costo
- Deducción adicional: 10% por responsabilidad social
Programas de Apoyo Gubernamental
Programa Nacional de Transición Energética:
- Subsidio: Hasta $30,000 pesos
- Requisito: Comprobar tarifa DAC
- Beneficiarios: Familias con ingresos <8 salarios mínimos
Crédito FOVISSSTE Solar:
- Monto: Hasta $200,000 pesos
- Tasa: 8% anual fija
- Plazo: 15 años
- Requisito: Trabajador afiliado en tarifa DAC
Tecnologías Emergentes 2025
Sistemas Híbridos Inteligentes
Paneles + Baterías + AI:
- Optimización automática: Uso inteligente de energía
- Predicción de consumo: Aprendizaje de patrones
- Gestión de demanda: Evita picos de consumo
- ROI mejorado: 25% mejor rendimiento
Microgrids Comunitarios
Sistemas Compartidos:
- Instalación comunitaria: Menor costo individual
- Gestión centralizada: Operación optimizada
- Beneficio colectivo: Todos salen de DAC
- Financiamiento conjunto: Menor riesgo individual
Cronograma de Implementación Recomendado
Mes 1: Evaluación y Planificación
- Análisis completo de consumo
- Cotizaciones de sistemas solares
- Evaluación de opciones de financiamiento
- Selección de instalador certificado
Mes 2: Contratación y Trámites
- Firma de contrato de instalación
- Solicitud de crédito (si aplica)
- Inicio de trámites CFE
- Compra de equipos
Mes 3: Instalación y Conexión
- Instalación del sistema solar
- Pruebas y certificación
- Inspección CFE
- Interconexión final
Meses 4-12: Monitoreo y Salida
- Seguimiento mensual del recibo
- Optimización del sistema
- Confirmación de salida de DAC
- Planificación de expansión futura
Conclusion: Tu Libertad Energética Está a 6 Meses
La tarifa DAC 2.0 no es solo un aumento en el recibo de luz; es una oportunidad disfrazada para lograr independencia energética real. Los usuarios que actúan rápidamente con una estrategia solar bien ejecutada no solo salen de DAC, sino que transforman su relación con la energía para siempre.
Pasos Inmediatos Recomendados:
- Evalúa tu situación actual: Calcula tu consumo promedio y compáralo con el límite de tu región
- Solicita cotizaciones: Mínimo 3 empresas certificadas con experiencia en DAC
- Analiza el financiamiento: Explora todas las opciones disponibles
- Toma la decisión: Cada mes que esperas, pierdes dinero y oportunidades
- Implementa la estrategia: Sigue el cronograma paso a paso
Beneficios Comprobados:
✅ Salida garantizada de DAC en 6-12 meses ✅ Ahorro del 85-95% en recibo de luz ✅ ROI de 3-5 años en la mayoría de casos ✅ Independencia energética a largo plazo ✅ Aumento del valor de tu propiedad ✅ Contribución ambiental significativa
La tarifa DAC 2.0 puede ser devastadora para tu economía familiar, pero con la estrategia correcta, puede convertirse en el catalizador que necesitabas para lograr libertad energética total.
¿Listo para Salir de la Tarifa DAC?
En OPS Global México somos especialistas en ayudar a familias a salir de la tarifa DAC usando energía solar. Nuestro proceso acelerado y garantizado te asegura resultados en tiempo récord.
Servicio Especializado DAC:
✅ Evaluación gratuita de tu situación DAC ✅ Estrategia personalizada para tu consumo específico ✅ Financiamiento preferencial para usuarios DAC ✅ Instalación acelerada en 21 días ✅ Garantía de salida de DAC en 6 meses ✅ Monitoreo continuo hasta confirmar la salida